Subscribe:

jueves, 20 de octubre de 2011

mecatronica


La Mecatrónica ayuda a la automatización de procesos en diversos tipos de empresas, lo cual las ayuda a mantener su competitividad,  y al desarrollo de nuevas tecnologías para hacer las tareas más  sencillas. Uno de los campos de la Mecatrónica es la robótica, y como es de esperar, se desea que en algunos años haya robots realizando trabajos de campo, asistencia de personal y en  servicios a la comunidad.
            Una de las ventajas de las herramientas mecatrónicas es liberar a las personas de tareas no productivas y repetitivas, tal como sucede con algunos investigadores.  El ingeniero mecatrónico es un líder en la innovación de proyectos de saber, conocer y aplicar la combinación prefecta de las tecnologías que tenga a la mano, por lo que el campo laboral es muy amplio, desde diseñar cosas sencillas hasta equipos muy sofisticados, como la automatización completa de una línea de producción. Aunque las posibilidades de contratación deben ir de la mano con el crecimiento y modernización de la industria y los servicios, cosa que en nuestro país no es apoyada de la manera más adecuada.
            La Mecatrónica ha llegado a formar parte de la vida cotidiana de las personas, como las aspiradoras automáticas o los autos que tienen inyección electrónica.
            El desarrollo en las tecnologías mecatrónicas lleva a una automatización de procesos que enriquecen la productividad de las empresas y ayuda a su desarrollo para transformarse en industrias o empresas trasnacionales que en esencia es bueno, pero a su vez esto provoca un mayor número de desempleos en las comunidades, lo que conduce a que la competitividad por conseguir un empleo sea mayor, dejando a la gente con menos recursos prácticamente fuera del partido, además de incrementar la demanda de trabajo en un país que hoy por hoy no tiene suficientes empleos, si nos ponemos a pensar a futuro muy probablemente logremos tener tecnologías que puedan realizar todo tipo de tareas, haciendo la vida más “sencilla” , cada vez mas sedentaria y cómoda, sin embargo hay que ser realistas y darnos cuenta de que la brecha entre la gente rica y la gente pobre será abismal, lo que, siendo extremistas, llevarían a un mayor número de crímenes.
            En ningún punto se está en contra del desarrollo de las tecnologías, pero un país no puede crecer solo tecnológicamente, todo debe de ir de la mano, “pieza por pieza”.

2 comentarios:

Anali Rodriguez dijo...

es un tema muy interesante!!

Anónimo dijo...

la mecatrónica debe tener responsabilidad social :)

Publicar un comentario