Subscribe:

martes, 15 de noviembre de 2011

Avances en la Mecatrónica - Diseño y Realización de un Robot Caminante de Cuatro Patas

Desde hace muchos años se comenzaron investigciones sobre robots caminantes, fue solo hasta hace pocos años cuando se logro tener la tecnología para poder construir estas máquinas.

En 1990 se comenzó en España, en el Instituto de Automática Industrial del
Consejo Superior de Investigaciones Científicas del Gobierno Español, un proyecto con el fin de adquirir experiencia sobre cómo diseñar estas máquinas. Dicho proyecto se realizó en cuatro años.

Un ejemplo de estos robots es el RIMHO, por sus siglas en español Robot de Intervención en Medios Hostiles.
(MECATRÓNICA. PERSPECTIVAS DE APLICACIÓN Y DESARROLLO EN MÉXICO, José Emilio Vargas Soto)
Imagen de Robot Locomotion and Interaction Group

Es importante el desarrollo de este tipo de robots ya que gracias a ellos se arriesgan menos vidas humanas, una aplicación de ellos puede ser para arreglar barcos en lugares que para un humano son peligrosos o díficles de alcanzar. Otra de las aplicaciones es en los campos de guerra, donde se puede mandar un robot de esta naturaleza para poder inspeccionar una determinada zona sin arriesgar la vida de una persona.

Con el tiempo creo que este tipo de robots podrían incluso llegar a los hogares de todos, se que suena utópico en primera instancia, pero lo mismo se creía con las computadoras y ahora la gran mayoría de la población mundial posee una.

Desafortunadamente, y como todo, el exceso en el desarrollo de estas máquinas podría ser perjudicial en algunos aspectos para los seres humanos, ya que cada vez nos hacemos mas perezosos a la hora de trabajar y de realizar algunas tareas físicas. Con el avance de los sistemas mecatrónicos tenemos un gran poder al alcance, pero "Un gran poder conlleva una gran responsabilidad" Spiderman

No hay que quedarnos en la demencia de querer que TODO sea automatizado, pero tampoco ser retrogrados, busquemos un equilibrio entre la tecnología y nosotros. La tecnología debe de ser parte de nosotros, y no nosotros de ella.

1 comentarios:

Anónimo dijo...

mas definacion

Publicar un comentario